En Colombia, la segunda dosis de la vacuna Moderna contra la Covid 19 pasa de cuatro a doce semanas, esta medida fue tomada por el Ministerio de Salud y Protección Social, gracias a la validación del Invima, que pretende que se incremente la población con al menos una dosis, ya que este hecho esta teniendo un efecto positivo en reducir la enfermedad severa, a la vez que puede incrementar la protección.
Debido al desabastecimiento de esta vacuna, Colombia le solicitó a EEUU préstamo del biológico para poder proveer las segundas dosis y completar el esquema de quienes ya se vacunaron por primera vez y así solventar la situación.
Esta demostrado que esta vacuna tiene una eficacia aproximada del 94,1% en la protección contra la Covid 19 después de 14 días de haber sido aplicada la primera dosis.
El director del Dapre, Victor Muñoz, reconoció la escasez que se esta presentando con este laboratorio y las alternativas que se están buscando, que contemplan reponer los biológicos que ya han sido solicitados una vez sean recibidos.
De la misma manera anunció que para las dos primeras semanas de septiembre llegaran cargamentos de Pfizer, Janssen, Sinovac y Aztrazeneca.
De esta manera se sigue avanzando en la vacunación contra la enfermedad Covid 19 en Colombia.