InicioActualidadSE FIRMA ALIANZA PARA FORTALECER EMPRESAS AGROPECUARIAS VICTIMAS DEL CONFLICTO

SE FIRMA ALIANZA PARA FORTALECER EMPRESAS AGROPECUARIAS VICTIMAS DEL CONFLICTO

Russell Bedford GCT firma alianza con la Unidad de Restitución de Tierras para fortalecer empresas agropecuarias de víctimas del conflicto.

El acuerdo con Russell Bedford GCT permitirá fortalecer los aspectos legales, contables, tributarios y financieros de los proyectos productivos liderados por campesino beneficiarios de restitución.

En esta primera cohorte se espera asesorar a por lo menos 150 campesinos de Antioquia, pero en 2022 el impactó será en todos los departamentos donde existan tierras restituidas.

Como un aporte para la paz y la equidad de los territorios más afectados por la violencia en Colombia, la empresa de asesorías integrales Russell Bedford GCT suscribió un acuerdo para liderar una mentoría social que buscará fortalecer y hacer más sostenibles las empresas rurales que lideran los campesinos beneficiarios de restitución de tierras.

Russell Bedford GCT brindará formación y asesoría directa a los proyectos productivos en las áreas legales, tributarias, contables y financieras de sus negocios rurales. “Estos aspectos son determinantes para el éxito o el fracaso de cualquier empresa. No basta con que las familias restituidas cosechen un buen producto, si luego no es competitivo, omiten oportunidades de financiación o evaden asuntos legales que, mal llevados, significarán la quiebra y el fin de un sueño empresarial. «Nuestro aporte será que ellos, las familias restituidas, evolucionen hasta convertirse en sólidas empresas del campo”, destacó Gloria Castaño, socia fundadora de Russell Bedford GCT.

A su vez el director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Andrés Castro, destacó el aporte realizado desde la empresa privada a la paz e hizo un llamado para que más organizaciones se unan al propósito de transformar la realidad de los territorios más afectados por la violencia.

“Nos alegra mucho que la empresa privada sume sus recursos y experiencia en beneficio de la restitución de tierras para toda Colombia. Es el primer convenio con estas características que firmamos y nos motiva porque entrega lo necesario para que las familias restituidas avancen en el objetivo de ser empresarios del campo”, agregó Castro.

La primera cohorte que hará parte de este proceso de fortalecimiento empresarial serán 150 campesinos antioqueños del Oriente, Suroeste, Nordeste, Occidente, Urabá y Bajo
Cauca con proyectos productivos, fruto de la restitución de tierras.

Se espera que durante el primer semestre de 2022 este proceso fortalecimiento de las
empresas rurales se extienda a beneficiarios de toda Colombia, llegando a territorios
claves para la consolidación de la paz como los Montes de María, el Catatumbo, La
Macarena, el sur de Córdoba, la costa Pacífica, entre otros.

www.russellbedfordgct.com

 

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente