La obesidad y el sobrepeso han alcanzado proporciones preocupantes. Según el ministerio de salud, más del 50% de la población en Colombia tiene problemas de sobrepeso, y uno de los principales factores tiene que ver con una avería en el sensor de la saciedad, por lo que recuperarlo es la clave para volver a tener una vida balanceada y saludable. La sensación de saciedad, que indica que se ha comido lo suficiente es un mecanismo natural y crucial para controlar el apetito y evitar el exceso de consumo de alimentos poco saludables. Especialistas en sobrepeso y obesidad, sugieren que hay alimentos y prácticas que pueden ayudar a lograr un equilibrio del «sensor de la saciedad».
Dentro de los hábitos para recuperar el sensor de la saciedad se encuentran:
- Incluir proteínas en cada comida.
- Evitar el consumo excesivo de alimentos ultraprocesados.
- Incrementar el consumo de fibra.
- Hidratarse bien.
Algo clave en este proceso, según los expertos es que la recuperación del sensor de la saciedad es un proceso que requiere paciencia y consistencia. Es fundamental adoptar hábitos alimenticios saludables y mantener un estilo de vida activo, en el que se haga deporte por lo menos tres veces a la semana. Con la actividad física y los hábitos mencionados, el cuerpo va a entender los cambios que se reflejarán en la composición corporal, en la mejora cardiovascular y en la calidad muscular.
- La recomendación final es dormir entre seis y ocho horas diarias, disminuir el estrés y consultar con un profesional de la salud, nutricionista o endocrino para obtener una guía personalizada y precisa de acuerdo a las necesidades particulares y específicas de cada individuo y de esta manera, recuperar el sensor de la saciedad que indica que se ha comido lo suficiente evitando excesos y problemas de salud.