El flan es, posiblemente, uno de los postres más consumidos en diferentes países del mundo. Su gran versatilidad permite cientos de combinaciones con diferentes ingredientes que han hecho de esta receta una de las más populares en la repostería. Ya sea con frutas, chocolate, yogur, café, frutos secos o queso cremoso, el flan siempre es una buena opción para llevar a la mesa.
El dulce que dio origen al flan se denomina «tyropatina» y se remonta a la época de los romanos, cuando se empezaba a incorporar el huevo en las recetas. Más adelante, surgió una variante, en la que ya estaban presentes los ingredientes principales del flan actual, el huevo y la leche, y también miel. En la Edad Media, este postre se consumía en época de cuaresma y fue entonces cuando comenzó a elaborarse con azúcar y caramelo, tal y como se conoce en la actualidad.
RECETE DE FLAN DE HUEVO
INGREDIENTES
-3 huevos
-175 ml de leche entera
-40 g de azúcar
-1 palo de canela
-Ralladura de limón
-Azúcar moreno
PREPARACIÓN
- Se pone a hervir la leche.
- A continuación se añade canela y ralladura de limón.
- En un bol, se baten los huevos y se adiciona un poco de azúcar.
- Se vierte la leche con la canela y la ralladura de limón en la mezcla.
- Se revuelve todo bien y se pone a calentar a fuego lento durante 5 minutos. Debe quedar una textura cremosa.
- A continuación, se añade agua y azúcar en una sartén, se deja hervir hasta lograr un caramelo.
- Se coloca el caramelo y la mezcla del flan en un molde. A continuación, se ponen los moldes en una bandeja llena de agua para prepararlos al baño María.
- Se mete al horno durante 45 minutos a temperatura media.
- Cuando esté listo, se saca del horno y se deja enfriar durante 30 minutos como mínimo.
Una vez pase este tiempo, se desmolda y se deja reposar durante una hora. - A la hora de emplatar, se puede acompañar con un poco de nata, albahaca o incluso frutos rojos.