En Colombia hay establecidas 102 comunidades indígenas, siendo un país con una amplia diversidad cultural.
Inga es un pueblo descendiente de los Incas que se localiza principalmente en el departamento de Putumayo, en el Valle del Sibundoy -a 2.200 metros sobre el nivel del mar- con el inicio de la conquista se establecieron en el país y, actualmente, se ubican también en Nariño y Cauca.
Este pueblo considera la actividad de tejer como todo un arte, donde la creatividad tiene mucho que ver con valorar y reconocer los pensamientos basados en la tradición.
Mariela Pujimuy Janamejoy, es una mujer de 28 años que desde su infancia se esmeró por adquirir nuevos conocimientos respetando la pertenencia a su comunidad con un fuerte arraigo por sus costumbres.
Ella es la primera mujer del pueblo Inga, que en 319 años, salió de su resguardo para estudiar en la Universidad Industrial de Santander y se graduó como Licenciada en Español y Literatura. En su proyección de seguir creciendo profesionalmente esta estudiando una maestría en Gestión y Políticas Publicas y, actualmente, es docente de cátedra.
Mariela es descendiente de una familia de lideres, desde pequeña ejerció estos dotes heredados como representante del cabildo estudiantil en el que fue gobernadora, lo que le permitió tomar liderazgo dentro y fuera de la comunidad.
No todos los jóvenes indígenas pueden ingresar de forma sencilla a la universidad, como fue su caso, por lo que decidió interponer una acción de tutela, que ganó, contra la Universidad UIS para que esta población tuviera cupo preferencial para realizar sus estudios.
A raíz de eso, fundó la organización de estudiantes indígenas que les permite beneficios para que puedan ingresar a cursar sus estudios superiores en la institución educativa en Santander.
Todo un honor para la comunidad Inga, que se siente orgullosa de tener a la primera mujer indígena que obtuvo su titulo profesional y maestría.