Un oasis urbano en Medellín fue pensado y creado por EPM a finales de los años 90, logrando sensibilizar a los habitantes de la ciudad y sus visitantes que atrapados por la belleza del lugar han hecho de este espacio temático un lugar de encuentro y conexión que envuelve los sentidos. Allí se conjugan los elementos de la naturaleza aire, agua y tierra llamando la atención de quien lo transita. El parque de los pies descalzos está ubicado en el corazón de la ciudad donde confluyen el centro administrativo La Alpujarra, plaza mayor, el teatro metropolitano y el museo del agua EPM que abrió sus puertas el 16 de agosto de 2000, un lugar interactivo -lleno de magia- que permite conocer todo lo relacionado con el recurso vital más preciado. Una idea que surgió para acercar a la ciudadanía a los temas de servicios públicos prestados por EPM -y que aún continúa con ese objetivo-, terminó convirtiéndose en un lugar lúdico y de aprendizaje sobre los sucesos relacionados con la ciencia y los fenómenos de la naturaleza ligados al agua y su cuidado.
Una propuesta didáctica que busca concienciar y construir una cultura de cuidado y respeto por el medio ambiente, en la que se dan cita diferentes colectivos que acceden a realizar el recorrido a través de un viaje sensorial en el que sus visitantes pueden tocar, sentir y asombrarse.
El museo del agua de EPM lleva 11 años creando conciencia en la ciudadanía sobre la importancia del cuidado del agua como bien común y los efectos del cambio climático, para ello ofrece un recorrido a sus visitantes donde pueden apreciar el origen del universo y el planeta tierra hasta el presente, reconociendo las acciones que cada ser humano puede realizar para cuidar y proteger los recursos naturales contribuyendo a la creación de un planeta más amigable y feliz.