InicioActualidadMUNDIAL Y CURIOSIDADES DE QATAR

MUNDIAL Y CURIOSIDADES DE QATAR

En contados días se escuchará el pitido inicial con el que se dará comienzo el Mundial de Fútbol Qatar 2022. Un Mundial atípico que ha causado mucha controversia, por las fechas en las que se jugará, pero nada comparado con la causada por el país anfitrión. El mundo del deporte está sufriendo una revolución global, pues el dinero -casi- todo lo puede. Se trata de un cambio patrocinado por los petrodólares, capaces de organizar nuevas competiciones paralelas a las clásicas, llevar torneos a países lejanos y sin tradición e incluso que un Mundial de fútbol se celebre en los meses de noviembre y diciembre. Este domingo 20 de noviembre es el partido inaugural y la final será el 18 de diciembre, hay que recordar que este torneo siempre se ha disputado en verano, pero el calor qatarí ha obligado a llevar esta cita mundialista al otoño, casi lindando con el invierno.

Curiosidades de Qatar

Este país árabe era parte del protectorado británico hasta que en 1971 logró su independencia y desde entonces ha evolucionado rápidamente, pasando de ser uno de los países más pobres a uno de los más ricos.

Gran parte de su riqueza procede del petróleo y tiene la mayor reserva mundial de gas natural, el PIB (Producto Interno Bruto) per cápita en 2021 fue de 51.810 euros, entrando en el top 10.

Sin embargo, la quema de estos dos recursos sitúa a Qatar como el país con más emisiones de CO2 y uno de los máximos responsables del cambio climático.

Antes de la llegada de los petrodólares, el buceo de perlas fue una de sus principales industrias a principios de los 40.
Es el segundo país más plano del mundo solo por detrás de Las Maldivas, es un punto donde se junta el desierto con el mar con una elevación promedio de 28 metros, el pico más alto de este país es el Kurajn Abual -Baul, con 103 metros de altura sobre el nivel medio del mar.

Posee la población femenina más baja del mundo solo el 24,7%, esto significa que por cada mujer hay 3 hombres. Las mujeres no están obligadas a llevar velo y pueden tener permiso de conducir, no pueden vestir minifaldas, ni escotes, y los hombres no pueden llevar pantalones cortos o camisas sin mangas.

Las carreras de camellos son una gran tradición, es un deporte bastante caro, la carrera más importante es el Festival Anual por La Espada, donde el ganador logra como recompensa una espada de oro, lo curioso es que el jinete es un robot controlado por el dueo del camello.

La comida nacional es el Pollo Machboos y consiste en una base de arroz especiado con carnes, cebollas y tomates.

En la clasificación de libertad de prensa Qatar ocupa el puesto 123 de 180 pues ejercer la profesión de reportero es muy difícil.

Su estado de derechos humanos sigue siendo preocupante, entre las vulneraciones más comunes están los malos tratos físicos, falta de pago lo que es curioso siendo un país tan rico, restricciones en libertad de movimientos, detenciones arbitrarias, amenazas y agresiones sexuales.

Según el diario The Guardian, durante la construcción de los estadios para este mundial, decenas de obreros murieron y cientos soportaban espantosos abusos sexuales, estas prácticas de construcción han provocado más de 4.000 muertes.

Se espera que esta celebración se lleve a cabo en paz, que sea tan emocionante como los mundiales anteriores y que, por supuesto, gane el mejor!

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente