InicioActualidadCulturaMUERE AARON BECK A LA EDAD DE 100 AÑOS, MÁXIMO EXPONENTE DE...

MUERE AARON BECK A LA EDAD DE 100 AÑOS, MÁXIMO EXPONENTE DE LA TEORÍA COGNITIVO CONDUCTUAL

La cognición es la capacidad que tiene el ser humano para conocer y reflexionar sobre su entorno por medio de la observación y la interacción entre el ambiente y su cerebro.

Aaron Beck, uno de los máximos exponentes de la teoría cognitivo conductual, centró sus estudios e investigaciones en la parte cognitiva de la persona, es decir, en lo mental, en los pensamientos, las creencias y los esquemas, dándole menos relevancia a las áreas conductual y emocional, que están mas asociadas a las acciones, conductas y sentimientos de las personas.

Desde este abordaje centrado en los pensamientos quiso investigar acerca de lo que pasaba, que esquemas de pensamiento había en las personas que estaban deprimidas, que les impedía ver lo bueno que les pasaba y valorarlo, y porqué no tenían esperanza frente al futuro.

Evaluando e investigando sobre este tema llego a la conclusión de que las personas con depresión a menudo se dejaban guiar por tres tipos de pensamientos o esquemas básicos, que él llamó «la triada cognitiva», en donde el pensamiento esta caracterizado por tres esquemas cognitivos disfuncionales: visión muy negativa del mundo, de sí mismo y del futuro.

La Psicoterapia Cognitiva, una forma de terapia de conversación que incorpora un modelo de procesamiento de información de la psicología humana en lugar de uno basado en el instinto, la motivación o la bioquímica.

Aaron Beck, Psiquiatra y profesor estadounidense nació el 18 de julio de 1921 y murió el 1 de noviembre de 2021 a la edad de 100 años, de ascendencia judía y siendo el menor de tres hermanos tuvo que convivir con la depresión de su madre, que terminó padeciéndola luego de que su hermana falleciera a consecuencia de una epidemia de gripe, se enfrentó a varias fobias y miedos durante su infancia que le inspiraron en años posteriores sus estudios y terapias.

Deja un legado muy amplío a través de sus teorías pioneras que se utilizan ampliamente en el tratamiento de la depresión clínica y varios trastornos de ansiedad. Se destacó por su investigación en psicoterapia, psicopatología, suicidio y psicometría. Uno de los psicoterapeutas mas influyentes de todos los tiempos. 

 

 

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente