InicioActualidadLOS JOVENES REQUIERE ACOMPAÑAMIENTO EN SALUD MENTAL

LOS JOVENES REQUIERE ACOMPAÑAMIENTO EN SALUD MENTAL

Uno de cada tres jóvenes en Colombia requiere acompañamiento en salud mental: principal conclusión del foro de salud pública liderado por el Área Metropolitana​
Con el foro de Salud Mental: “Un Diálogo Urgente», desarrollado este viernes, la entidad hizo un llamado a la acción, bajo la necesidad de que es importante la colaboración efectiva entre padres de familia, docentes y autoridades competentes para fortalecer la salud mental de los jóvenes en el territorio metropolitano.​

Promover estrategias educativas y sociales, orientadas a fortalecer la salud pública de los jóvenes en el Valle de Aburrá, fue uno de los compromiso que dejó el Foro de Salud Mental “Un Diálogo Urgente», desarrollado por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el pasado viernes, 20 de octubre, en la Biblioteca Pública Piloto.

Se estima que uno de cada tres jóvenes en Colombia puede estar necesitando ayuda en salud mental, pues padecen de diferentes variables como la ansiedad, la depresión, el cutting y el consumo de sustancias psicoactivas que, para expertos como el médico psiquiatra, Cristian Vargas Upegui, pueden ser una de las principales consecuencias negativas frente a los problemas de salud pública.

El Foro de Salud Mental “Un Diálogo Urgente» reunió a expertos de cinco especialidades médicas: neurología, medicina del deporte, nutrición, psiquiatría y medicina cardiovascular. El propósito principal fue abordar de manera integral la salud mental de los jóvenes del territorio metropolitano.

Desde el Área Metropolitana, la salud mental es fundamental para el desarrollo social del territorio. Por esta razón, la entidad ha liderado jornadas de sensibilización en varias instituciones educativas del Valle de Aburrá, impactando a más de 1000 estudiantes en temas como el suicidio, el bullying, el matoneo y su proyecto de vida.

“Después de la pandemia, el suicidio se convirtió en un paradigma y es uno de los principales problemas de salud pública en el mundo. Desde el Área Metropolitana estamos trabajando para acompañar a los ciudadanos, brindándoles las herramientas necesarias de qué hacer, cómo enfrentarlo y a quién acudir cuando se presente un problema de salud mental», aseguró Francisco Pulgarín Hernández, líder de salud del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Durante la jornada, los expertos resaltaron que la colaboración entre padres de familia, docentes y autoridades locales es esencial para abordar este tema de manera efectiva. Además, cómo los profesiones y los mismos padres de familia evalúan sus propias actitudes para acompañar a todos los jóvenes con dichos temas.​

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente