Los gatos son una excelente compañía, pueden convertirse en perfectos cómplices para las personas que buscan un compañero con quien pasar momentos agradables y tranquilos. Muchos artistas afirman que son la mejor compañía y, a veces, una gran inspiración.
Algunas curiosidades de los gatos:
- Los gatos tienen 230 huesos, los humanos tienen 206.
- Sus bigotes se caen periódicamente y vuelven a crecer. Su desaparición afecta al movimiento y al sentido de orientación del animal. Por eso, no hay que cortarlos.
- Todos los gatos recién nacidos tienen los ojos azules. Tardan varios meses en alcanzar su color definitivo.
- El ronroneo no siempre significa tranquilidad. El gato también ronronea cuando está enfermo o asustado, y se dice que lo hace para tranquilizarse a sí mismo.
- Los estadounidenses gastan anualmente más dinero en comida para gatos que en comida para bebés. El gato puede percibir sonidos aproximadamente dos octavos más altos que el hombre.
- Alcanzan la madurez a los 5 años y su tercera edad sobre los 10 años.
- Su lengua está formada por diminutos ganchos”, que utilizan para atrapar y desgarrar el alimento.
- Los gatos tricolores casi siempre son hembras: uno de cada 4.000 gatos tricolor es macho y suele ser estéril. Solo uno de cada 10.000 gatos tricolor es macho y fértil.
- El gato puede percibir sonidos aproximadamente dos octavos más altos que el hombre.
- Duermen de 16 a 18 horas diarias, pero incluso dormidos, están alerta a cualquier estímulo.
- Tienen la capacidad de saltar una altura 7 veces superior a la suya.
- La forma de saludar de los gatos es rozando su nariz.
- Los gatos detestan olores como el de la cebolla y el vinagre.
- Cuando un gato lame las manos, la cara o el pelo de su amo, lo debe tomar como un gran cumplido: está acicalándolo como a uno de los “suyos”.
Estudios demuestran que las personas con animales de compañía suelen estar más sanas y felices que aquellas que no los tienen, tener un gato es una buena opción que representa una gran responsabilidad y compromiso.