A lo largo de la historia de la humanidad la risa ha contribuido en procesos psicoterapéuticos con mucho éxito, de hecho, en el antiguo impero chino, hace mas de 4.000 años, ya existían sitios habilitados para que la gente se congregara a practicarla con intención de equilibrar la salud.
La risoterapia es una técnica que ayuda a obtener beneficios físicos, emocionales y mentales, si bien no es considerada como una terapia, ya que no cura enfermedades, si es una estrategia que contribuye al bienestar.
Las personas que ríen a carcajadas durante un buen lapso de tiempo logran experimentar un estado de animo positivo y elevado, una actitud optimista llena de vitalidad, sensación de relajación e incluso cansancio físico que se refleja en la zona abdominal y la cara debido a la intensa contracción muscular.
La cercanía y simpatía hacia las personas con las que se comparte la risa también son características manifiestas en momentos de alegría.
Reír tiene muchísimos beneficios para para la salud, los siguientes son solo algunos:
- Relaja el organismo.
- Favorece el sistema inmune, circulatorio, cardiovascular y respiratorio.
- Aumenta la oxigenación.
- Libera endorfinas, trayendo consigo un efecto analgésico.
- Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad.
- Contribuye a la autoestima.
- Permite disminuir los niveles de agresividad.
- Refuerza la confianza y estrecha relaciones interpersonales.
Reír trae consigo mucho provecho que se refleja a nivel físico, psicológico y social.
Lo mejor es reir y saber reir, pero lo mas importante es la compañia para hacer risoterapia.
Un abrazo
Monica
Así es la risa es terapia!🤣🤣🤣