InicioActualidadLA MÚSICA Y EL EJERCICIO FAVORECEN LA SALUD

LA MÚSICA Y EL EJERCICIO FAVORECEN LA SALUD

Combinar el ejercicio físico con la escucha musical proporciona importantes beneficios para la salud que redundan en calidad de vida. La frecuencia con que se oye música tiene un importante efecto en el organismo, especialmente sobre la mente.

Los distintos géneros musicales logran impactar el estado de ánimo de las personas y pueden ayudar a experimentar una cantidad de emociones y sensaciones que van desde la felicidad y el entusiasmo, hasta la tristeza, tranquilidad y contemplación. La Musicoterapia defiende que hacer música puede ser tan beneficioso como escucharla. Ayudar a mejorar la confianza en sí mismo, la comunicación, la independencia, la autoconciencia y la conciencia de los demás y la capacidad de concentración y atención. La forma en la que la música afecta el cerebro es muy compleja. Todos los aspectos de la música; incluyendo el tono, el tiempo y la melodía, se procesan por diferentes zonas del cerebro, este, procesa el ritmo, los lóbulos frontales decodifican las señales emocionales creadas por la música, y una parte pequeña del lóbulo temporal derecho ayuda a comprender el tono.

El uso de la música para terapia y curación data de la Antigua Grecia, su uso terapéutico actual empezó en el siglo 20, después de que terminara la segunda Guerra Mundial. La referencia más antigua a la terapia musical viene de un artículo de 1789 titulado “Consideración física de la música”.

En la actualidad existen terapeutas musicales que usan las respuestas y conexiones de una persona con la música para estimular cambios positivos en el estado de ánimo y el bienestar mental general. La terapia musical puede incluir escuchar música y crear música con instrumentos de todo tipo. También puede involucrar cantar y moverse con la música. La terapia musical no depende de la comunicación verbal, así que puede ser mejor para las personas que tienen problemas para comunicarse verbalmente. Esto podría deberse a una discapacidad, una afección neurodegenerativa como demencia, una lesión cerebral adquirida o una afección de salud mental.

Entre los beneficios de la musicoterapia podemos encontrar:

  • Mejora las habilidades de la memoria, la coordinación, la lectura, la comprensión y las habilidades matemáticas, y también puede cultivar la responsabilidad y la perseverancia.
  • Permite que las personas se expresen de manera creativa, que puede ser una forma más agradable de explorar emociones difíciles.
  • Se puede encontrar temas y significados dentro de las letras y ofrecer alternativas que apliquen a la vida. Esto puede ayudar a encontrar las palabras para expresar el sentir cuando es difícil hacerlo.
  • Mejor autoestima,
  • Menor ansiedad,
  • Mayor motivación,
  • Liberación emocional exitosa y segura,
  • mayor verbalización,
  • conexiones más fuertes con otras personas.
También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente