InicioEntretenimientoCuriosidadesLA GRAFOLOGÍA, MÁS QUE LETRAS Y TRAZOS

LA GRAFOLOGÍA, MÁS QUE LETRAS Y TRAZOS

La grafología es tan antigua como la propia escritura y se define como «el arte de conocer la personalidad de quien escribe».

Según la sociedad española de grafología, ya existen tesis doctorales, publicaciones y libros que hablan de la validez científica de ésta, definiéndola como una técnica al servicio de la ciencia.

La grafología estudia la escritura de las personas para describir su personalidad y su carácter, a través de los trazos se puede hacer un estudio y análisis en el que se identifiquen emociones y rasgos psicológicos que permitan identificar las aptitudes profesionales y el tipo de inteligencia.

Cada individuo tiene una forma de escribir particular con unas características singulares que un experto puede descifrar y darle sentido.

La forma de escribir se asimila a la huella dactilar, es única y personal, por eso cuando se quiere imitar resulta tan complejo; hay algunos trazos que salen de manera natural y cuesta trabajo imitarlos, por eso cuando alguien intenta remedar la escritura del otro lo hace sin éxito.

Para lograr un buen análisis grafológico se parte de la firma y luego es importante estudiar una buena cantidad de texto que permita encontrar datos determinantes de la personalidad de quien escribe.

El estudio grafológico se centra en aspectos como, el tamaño de la letra, la presión que se ejerce al escribir, si se escribe en mayúsculas o minúsculas, la altura de los trazos en las letras mas alargadas, los trazos inferiores, la inclinación de las letras e incluso las márgenes. Todo cuenta para ayudar a definir la personalidad de quien escribe.

Las aplicaciones de la grafología incluyen ámbitos como el psicológico, educativo y judicial. Es muy utilizada en los departamentos de recursos humanos cuando se hacen procesos de selección, ya que sus técnicas permiten conocer detalles de la personalidad del candidato que no se ven reflejadas en el curriculum ni en la entrevista personal.

La firma y la rúbrica son la marca personal, entendiendo como firma el nombre y apellidos que identifican a la persona y, rúbrica el trazo o garabato que la acompaña. Esta es una de las formas mas directas de analizar la personalidad aunque es complementaria al resto de técnicas grafológicas.

 

 

 

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente