El Día de la Independencia de Cartagena de Indias se celebra el 11 de noviembre y es día festivo en toda la nación que suele moverse para el siguiente lunes, si cae entre semana.
Este año ha contado con importantes actos conmemorativos que incluyen eventos culturales y pedagógicos, todos asociados a la tradición festiva de esta hermosa ciudad de Colombia, como el reinado de la independencia y los preludios, así como charlas y conversatorios virtuales a cargo de importantes historiadores.
A pesar de que la historia siempre se ha centrado en los acontecimientos de Bogotá, en torno al grito de independencia; la verdad es que la ciudad de las murallas hizo esa declaración unos meses antes: el 22 de mayo de 1810, después de haber sustituido los famosos ‘cabildos’ por una ‘junta’, una figura que reconocía las voces independistas.
Cartagena fue la segunda provincia de América en independizarse, luego de Caracas y sirvió de inspiración para que otras también avanzaran hacia la creación de la Republica.
Cartagena, conocida como la «Heroica», después de que en agosto de 1815 soportara los ataques de la conquista española en cabeza de Pablo Morillo, quien había sido encomendado por Fernando VII para reconquistar estas tierras, logró defenderse y resistir después de que muchos valientes dieran su vida en medio de los enfrentamientos.
La basílica metropolitana es monumento nacional, una de las iglesias mas antiguas de América. Durante una toma de piratas (los filibusteros) fue el albergue de mujeres y niños. Por problemas económicos y arquitectónicos ha sido remodelada unas tres veces.
Getsemani, es un barrio compuesto por veinte manzanas en las que sus fachadas estan llenas de colores a traves de murales que cuentan la historia de sus habitantes. Su nombre significa lugar para expansión y fue fundada en 1555.
Tintipán, es la isla mas grande del archipiélago de San Bernardo situada a 50 km de Cartagena, ubicada en el gofo de Morrosquillo, posee una gran biodiversidad y es un lugar mágico para disfrutar la naturaleza y estar en calma.
Cartagena una ciudad preciosa que merece ser visitada por muchos turistas, es la cuna del certamen nacional de la belleza que celebra cada año por esta época desde 1934, y en este 2021 el departamento de Bolivar se lleva la corona con Valentina Espinosa, una joven de 23 años profesional en comunicación social y periodismo. Este titulo le llega como un regalo a la ciudad en sus 210 años de independencia.