InicioActualidadLA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU PROCLAMÓ EL 23 DE SEPTIEMBRE COMO...

LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU PROCLAMÓ EL 23 DE SEPTIEMBRE COMO EL DIA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE SEÑAS

Según La Federación Mundial de Sordos, existen 70 millones de personas sordas en todo el mundo. Más del 80 % vive en países en desarrollo y utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.

En la capital antioqueña hay 2495 personas sordas, según Registro de Localización y Caracterización con corte a junio de 2020.

Medellín se unió a esta conmemoración con un acto en el que se izó la bandera propuesta por la comunidad sorda de la ciudad.

Durante el encuentro, los representantes de la comunidad sorda reiteraron su alegría por haberse dado, por primera vez, este espacio. Además, expresaron la necesidad de mejorar y diversificar el acceso a empleo; y, fortalecer la educación desde la primera infancia, hasta la etapa universitaria, para esta población.

En Medellín se plantea el despliegue de una metodología experiencial en un recorrido que involucre tanto a personas sordas como oyentes, para reconocer aspectos históricos de la ciudad y las posibilidades de interacción con el entorno; todo ello teniendo como epicentro la comunidad sorda.

La programación continuará este sábado 25 de septiembre, entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m., en la Biblioteca Pública Piloto, donde se llevará a cabo el foro “Medellín, Ciudad Señante”, en el que se socializarán experiencias investigativas en torno a las lenguas de señas y las comunidades sordas.

Finalmente, el 1 de octubre se realizará un evento cultural, liderado por la Secretaría de la No-Violencia, como cierre del Mes de las Personas Sordas y la Lengua de Señas Colombiana. Contará con la presentación del colectivo “La Rueda Flotante”, corporación cultural que crea experiencias sensibles de arte y lenguaje, accesibles e incluyentes por medio del teatro sordo.

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente