InicioActualidadLA ANSIEDAD SE PUEDE TRATAR

LA ANSIEDAD SE PUEDE TRATAR

Los trastornos de ansiedad son más comunes de lo que se piensa, es importante gestionar sus síntomas ya que pueden llegar a ser muy incapacitantes e impedir llevar una vida normal. En numerosos casos ese sentimiento es ocasionado por la sensación del ”deber y del tener que hacer» en circunstancias de la vida, como también en los momentos de enfrentar algún peligro; esto provoca en el cuerpo la necesidad de protección y enfrentarse a situaciones que se viven como amenaza que, incluso, es poco probable que realmente ocurra.

La ansiedad es una emoción provocada por los pensamientos que ocasiona situaciones y escenarios irreales que, aunque no hayan ocurrido resultan intimidantes y, por tanto, se perciben como una advertencia real. Este temor, que puede ser más o menos racional, puede llegar a ocasionar un ataque de pánico en la persona.

Existe una gran diferencia entre miedo y ansiedad. El miedo es ocasionado por una circunstancia real, por una situación que ocurre en el presente. En cambio, la ansiedad se suele experimentar en posibles situaciones futuras que suelen ser poco reales en la mayoría de las casos; la ansiedad se vive en el futuro, de allí la importancia de aprender a gestionarla cuando no sea justificada. Frente a ello es fundamental tener en cuenta lo que está dentro del propio control y lo que no, para no paralizarse, huir o luchar, que son las reacciones que se activan en el cerebro -particularmente en la amígdala- cuando se esta sometido a situaciones de estrés, que termina muy correlacionado con la ansiedad debido a que es una extensión de ésta.

El estrés ayuda en la protección de ciertos estímulos que pueden ser perjudiciales y suele activarse en momentos que tiene que hacerlo, cuando hay «señales de alerta» para la propia defensa, por eso es importante ajustar esas señales, en el momento en que se identifiquen en sitios donde realmente no las hay seria una buena opción buscar ayuda terapéutica para que se logre gestionar el problema de manera individual y se realicen las comprensiones necesarias referentes a como funciona la mente y se logren resolver los síntomas ansiosos.

Lo mas importante a tener en cuenta es como se enfoca la situación que hay que enfrentar, el cerebro tiende a interpretar señales del entorno, cuando detecta una amenaza, activa la señal de alarma disparándose los pensamientos distorsionados y negativos ocasionando que se acrecienten los signos de angustia, en ese momento se debe hacer conciencia, detenerse y observar que tan probable es que esta situación que esta disparando la ansiedad sea real o probable.

Aprender a relacionarse con ella y trabajar en pautas especificas va a mejorar la calidad de vida de las personas que la padecen.

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente