InicioActualidadFENG SHUI, FILOSOFÍA MILENARIA

FENG SHUI, FILOSOFÍA MILENARIA

El Feng Shui es una filosofía milenaria que se basa en encontrar el equilibrio y aportar energías positivas a los lugares. Traduce «viento y agua» haciendo referencia al movimiento «chi», que quiero decir, flujo vital de energía, la circulación de éste trae consigo una vida armoniosa en la que la salud y la prosperidad están presentes. Su objetivo principal es buscar un lugar óptimo para vivir, claro que más allá de esto, es crear un ambiente positivo y armonioso que mejore la vida de sus ocupantes. El punto de partida radica en el «orden y la limpieza» para que la energía fluya por lo que es aconsejable deshacerse de cosas innecesarias, vaciar y quitar trastos que no resulten seguros.

Algunas pautas de como usar el feng shui.

  • El recibidor debe dar sensación luminosa y espaciosa. Las flores, fotos familiares, velas o elementos que representen agua -que están asociados con la buena fortuna- son ideales para este sitio. Evitar los espejos ya que pueden reflejar lugares externos, es importante recordar que el hogar es como un templo sagrado y hay que preservarlo.
  • El salón es uno de los lugares con más energía porque confluye con los demás sitios de la casa. En este sitio es aconsejable potenciar la luz natural y la ventilación. El uso de plantas aporta energía positiva. Si es posible elegir la ubicación del salón en la casa, una buena posición es al este, es decir, a la izquierda de la entrada de la vivienda, ya que allí se encuentran las zonas de la salud y familia o de la riqueza y prosperidad. Los sofás no deben ir de espaldas a la puerta principal sino apoyados a la pared en forma de L, preferiblemente no enfrentados. En la pared que quede detrás del sofá no debe ir ni espejos, ni cuadros pesados, ni estanterías cargadas y si es de color blanco se puede jugar con tonos de color en los cojines para lograr contraste. La luz aporta la energía del elemento fuego y activa el Chi, así que se puede pensar en combinar puntos de luz ambiental y puntual.

  • En feng shui -la cocina– se constituye en el corazón de la casa, es un lugar de suma importancia porque allí se concentra mucha energía positiva produciendo vitalidad y creatividad en quienes habitan la estancia. Su mejor ubicación es la zona más alejada de la puerta principal y preferiblemente en un espacio delimitado para que las energías no se mezclen. La zona de agua debe estar separada de la de fuego y las modernas «islas» son ideales por la libertad de movimiento que ofrecen. Si la cocina es blanca se puede complementar con accesorios de colores vibrantes como el naranja, amarillo, rojo y verde proporcionándole calidez. Combinar los elementos fuego, metal y tierra a través de la madera, el hierro y el barro cocido, equilibran el ambiente, se sugiere incorporar plantas naturales para lograr potenciar una energía fresca y vibrante en el entorno. Es muy importante mantener la cocina limpia y ordenada para que el equilibrio y la creatividad estén presentes.
  • El baño debe cumplir dos condiciones, que sea un espacio revitalizante y relajante a la vez. Para lograr este objetivo siempre debe permanecer limpio, con la puerta cerrada tanto la del acceso al baño como la tapa del inodoro y controlar que no haya fugas de agua. La madera es la gran aliada del Feng Shui para equilibrar la energía de un baño. Utilizar una planta natural en este lugar también es muy aconsejable.

  • En el dormitorio el cabecero juega un papel muy importante ya que simboliza respaldo y seguridad, la pared debe ir en colores suaves, tipo pastel, ni muy fríos ni muy cálidos y el cabecero reposar en la que esté más alejada de la puerta. Las mesas de noche y las lámparas dan la sensación de protección a ambos lados. Evitar colchones separados en una cama doble, ya que pueden conllevar desunión, de la misma manera no poner zonas de trabajo o ejercicio en este espacio. En lo posible, no colocar aparatos que generen campos electromagnéticos, como televisores o teléfonos celulares, hay que recordar que esta zona de la casa es un lugar de desconexión y relajamiento. Según el feng shui, los espejos en la habitación reflejando la cama produce un efecto negativo así que lo ideal es omitirlos.

Aplicar correctamente esta filosofía milenaria permite acumular energía positiva, favorecer la salud, las buenas relaciones familiares, atraer el dinero, la inspiración y obtener bienestar.

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente