El equinoccio de otoño u otoñal ocurre en el hemisferio norte entre el 22 y 23 de septiembre en países como España, México, Canadá, entre otros. En el hemisferio sur sucede en el mes de marzo, entre el 21 y 22, en países como Argentina, Chile, Australia, entre otros.
Como su nombre indica, en las fechas en que se producen los equinoccios, el día tiene una duración aproximadamente igual a la de la noche en todo el planeta.
Marca el retiro del sol, es decir, se hace notorio que los días son más cortos. Se caracteriza por la caída de las hojas, el inicio de la temporada más fría del año, el fin de las cosechas, y la migración de las aves.
A estos meses, de acuerdo con las tradiciones Wiccan se les considera como fundamentales para cuidar del hogar, reparar objetos rotos, reorganizarse y limpiar de forma tradicional.
En este tiempo se sugiere contar con velas de color amarillo, naranjas, verdes y cafés; también es importante tener maíz, trigo, pan, nueces y verduras en la mesa para poder recibir la abundancia.
El equinoccio de otoño suele estar relacionado con el tiempo de cosecha, de reservar alimentos y bienes para la llegada del invierno. También puede ser un momento de preparación para el invierno, en un periodo de transición que busca equilibrio y tranquilidad, siendo muy especial. Cada país lo celebra de forma diferente.