El día de las velitas se celebra en Colombia el 7 de diciembre y hace parte de una tradición decembrina que llena de luz los hogares de los colombianos, es una conmemoración de tipo religioso que rinde homenaje a la virgen Inmaculada Concepción. Esta celebración se remonta al año 1854, cuando el Papa Pío IX proclamó de manera oficial que Jesús había sido concebido por obra y gracia del Espíritu Santo.
El festejo varía según la región del país, generalmente empieza desde la noche del 7 de diciembre, con el encendido de faroles y velas que iluminan calles, centros comerciales y hogares de pueblos y ciudades que simbolizan la presencia de Dios en las familias. En algunos sitios del país, el 8 de diciembre se izan banderas blancas con la imagen de la Virgen María en sus casas.
En Medellín los Alumbrados de EPM celebran sus 55 años y el encendido oficial se llevará a cabo en esta fecha con la decoración de sus nodos centrales inspirada en la película «Encanto de Disney«. Se iluminarán 70 espacios de Medellín y sus cinco corregimientos: San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.
El show central será a partir de las 6:00 p.m. en Parques del Río, una zona céntrica de la ciudad con unos invitados muy especiales: Sebastián Yatra, intérprete de la canción «Dos Oruguitas», tema principal de la banda sonora de la película Encanto y Carolina Gaitán, voz del personaje de Pepa Madrigal en la versión en español de la película y cantante del tema «No se habla de Bruno».
El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, afirmó: “Los Alumbrados son nuestro regalo para Medellín, sus habitantes y sus visitantes, en un aporte de EPM a la dinamización de la economía, para incentivar el turismo y contribuir a la creación de empleo en esta época tan especial, por ello los Alumbrados estarán encendidos hasta el 15 de enero de 2023. Así, más personas tendrán la oportunidad de visitarlos”. Así mismo, extiende una invitación a los antioqueños y visitantes de la ciudad para que disfruten de estos espacios en sana convivencia y se maravillen con las figuras tejidas a mano por los artesanos y artesanas que hacen parte del alumbrado navideño.
Este año, se regresa al Paseo del Río como nodo central del trayecto integrado a Parques del Río, en un recorrido entre los puentes de Guayaquil y San Juan”, puntualizó el gerente general de EPM.
Esta celebración marca el principio de las fiestas navideñas.