Un eclipse solar anular es un fenómeno fácil de entender, ocurre cuando la luna pasa por enfrente del sol haciendo que la luz de este se oscurezca parcial o completamente. Es algo que despierta la curiosidad en la población y este sábado 14 de octubre será el primero en el país en 25 años, y el único hasta 2028.
Existen eclipses totales, cuando el sol está completamente bloqueado ―el último en Colombia fue en 1998―, y eclipses parciales como el que está próximo a ocurrir, en el que la luna cubrirá el 88% de la superficie del sol. En el momento cumbre se verá lo que se suele conocer como anillo de fuego. Los expertos aconsejan verlo de forma segura ya que advierten sobre las lesiones que puede provocar en los ojos si se mira de forma directa ya que son extremadamente graves. En los animales también puede tener un efecto y es que comiencen a hacer «cosas extrañas» como, por ejemplo, que las vacas vuelvan al corral o las aves a sus nidos debido a que la luz baja de intensidad.
A las 11.48 de la mañana del 14 de octubre, la luna pasará entre la tierra y el sol y su sombra caerá sobre el planeta, unas horas más tarde, entre la 1:30 y las 2:00 pm, se presentará el momento de mayor intensidad de este suceso que algunos expertos comparan con “el ojo de Mordor” de la conocida saga «Señor de los Anillos». A las 3:15 de la tarde, la sombra empezará a levantarse.
Para observarlo de forma segura se deben seguir las siguientes recomendaciones.
- No mirar directamente al sol sin protección adecuada.
- Utilizar gafas especiales para eclipses.
- No mirar al sol a través de una cámara, telescopio, binoculares u otro dispositivo óptico sin un filtro solar adecuado.
- No usar gafas de sol comunes, películas fotográficas, radiografías, vidrios ahumados u otros materiales caseros.
- Supervisar a los niños en todo momento durante el eclipse.