InicioActualidadDÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE MAMA

Según la OPS (Organización Panamericana de la Salud), el cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más común en las mujeres en la Región de las Américas: más de 462.000 mujeres fueron diagnosticadas y aproximadamente 100.000 mujeres mueren por cáncer de mama cada año.

Octubre es el mes de la lucha contra el cáncer, enfermedad que afecta de forma considerable a gran cantidad de la población mundial, además de poder afectar de forma significativa cualquier parte de nuestro cuerpo, sin embargo, uno de los casos más relevantes son las mujeres que padecen cáncer de mama, las cuales se ven realmente afectadas, es por ello que el 19 de Octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Cáncer de Mama, con la finalidad de dar un apoyo a estas mujeres que lo padecen.

El riesgo de padecer esta enfermedad se incrementa con la edad, aunque tiende a ser más agresivo cuando ocurre en pacientes jóvenes. La mayor parte de los casos de cáncer de mama avanzado se encuentra en mujeres de más de 50 años.

Entre los muchos datos que ofrece la OMS, estos son los más relevantes:

– Cada 30 segundos en algún lugar del mundo se diagnostica un cáncer de mama.

-El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina.

-Según las estimaciones una mujer muere en el mundo de cáncer de mama cada 53 minutos.

-Un cáncer de mama detectado al inicio del mismo, disminuye un 25% la probabilidad de muerte.

Aunque comúnmente se piensa que el cáncer de mama es una enfermedad que afecta a las mujeres, también puede desarrollarse en los hombres. Es más común en los hombres mayores, aunque puede manifestarse a cualquier edad.
Los hombres diagnosticados con cáncer de mama masculino en etapa temprana tienen una gran probabilidad de cura. Por lo general, el tratamiento implica cirugía para extraer el tejido mamario. Según la situación particular, también es posible que se recomienden otros tratamientos, como la quimioterapia y la radioterapia.
A ciencia cierta se desconoce su causa, pero los médicos saben que el cáncer mamario en los hombres sucede cuando algunas células de la mama se dividen con mayor rapidez que las células sanas. La acumulación de células forma un tumor que puede diseminarse (metástasis) a los tejidos cercanos, a los ganglios linfáticos o a otras partes del cuerpo.

Para prevenir el cáncer de mama es recomendable:
• Llevar una alimentación balanceada y alta en fibra, que incluya brócoli, acelgas, espinacas, setas, uva y papaya
• Disminuir el consumo de azúcares y grasas
• Practicar ejercicio al menos 30 minutos diariamente
• Mantener un peso adecuado
• Evitar el cigarro y el alcohol
• Realizar una auto-exploración mamaria mensual a partir de los 20 años, de preferencia al quinto día de la menstruación
• Solicitar una mastografía a partir de los 34 años, en caso de antecedentes familiares de la enfermedad. Si no se tienen, se debe hacer cada dos años a partir de los 40, y cada año al llegar a los 50

¿Sabías por qué se usa un lazo rosa para simbolizar este día?

En 1992 , Alexandra Penney , editora de la revista Self destinada al tema de la salud femenina en conjunto con Evelyn Lauder, Vicepresidenta para ese entonces de Estee Lauder, organizaron la segunda edición de Concientización sobre el Cáncer de Mama y distribuyeron lazos en las tiendas de cosméticos en la ciudad de Nueva York.
A su vez, Charlotte Hayley, quien había luchado contra el cáncer de mama, tenía una campaña de concientización sobre esta terrible enfermedad y distribuía lazos de color melocotón para recaudar fondos.
Penney y Lauder se interesaron en la campaña de Hayley, definieron que el color de la cinta sería rosado y que a partir de ese momento se convertiría en el símbolo internacional sobre la concientización del cáncer de mama.

Una detección a tiempo te puede salvar la vida, tócate para que no te toque!!!!!

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente