InicioActualidadDATOS SOBRE LA SORDERA EN EL MUNDO

DATOS SOBRE LA SORDERA EN EL MUNDO

La Federación Mundial de Personas Sordas (WFD) decidió que el último domingo de septiembre se conmemorara el Día Internacional de las Personas Sordas. Con esta celebración se busca tomar conciencia y sensibilizar acerca de las necesidades particulares de las personas sordas y la importancia de trabajar en dinámicas que posibiliten su inclusión dentro de todos los entornos de la sociedad. También se busca impulsar la detección temprana de trastornos auditivos, específicamente de la hipoacusia infantil, que se trata de una deformación de los conductos auditivos debido a su falta de desarrollo en los menores. Es importante que el diagnóstico se realice durante los primeros tres meses de vida para poder realizar una intervención quirúrgica que facilite al niño poder escuchar con normalidad el resto de su vida.

Datos de interés sobre la sordera

En el mundo, existen alrededor de 466 millones de personas que tiene algún tipo de trastorno auditivo.
Si se hubiese diagnosticado a tiempo, el 60% de todos los casos de sordera que existen en la actualidad se podían haber prevenido.
El 50% de los jóvenes entre los 12 y 35 años de edad, están en riesgo de desarrollar algún tipo de pérdida auditiva, debido a la continua sobre-exposición al ruido en diferentes contextos.
Se estima que 1 de cada 10 personas tendrá algún tipo de discapacidad auditiva para el año 2050.

Prevención de la sordera en niños

Los trastornos auditivos en los bebés -en su mayoría- están asociados a motivos genéticos, también se atribuyen a complicaciones durante el embarazo o el parto, incluso hay riesgos de generar un trastorno auditivo en niños completamente sanos, sin embargo es importante la prevención por eso es aconsejable tener en cuenta que, el oído del bebe debe ser limpiado de manera superficial, nunca introducir bastoncillos en su canal auditivo; no colocarle auriculares para que escuche música y controlar que el volumen sea moderado cuando vea algún contenido de televisión o en alguna plataforma digital; estar pendiente de su capacidad auditiva, y de esta manera poder detectar cualquier complicación justo a tiempo.

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente