El Día del Músico se celebra cada 22 de noviembre, fecha en la que se conmemora a Santa Cecilia, patrona de los músicos.
Durante más de mil años, Santa Cecilia ha sido una de las mártires de la primitiva Iglesia más veneradas por los cristianos. Su nombre figura en el canon de la misa. Santa Cecilia es muy conocida en la actualidad por ser la patrona de los músicos. Al fin de la Edad Media, se empezó a representarla tocando el órgano y cantando.
Se dice que Santa Cecilia provenía de una familia noble de Roma y que solía hacer penitencias, además consagró su virginidad a Dios, pero su padre la obligó a casarse con un noble pagano de nombre Valeriano, al que, en la misma noche de bodas, la novia hace saber que se ha entregado a Dios, en tanto que los músicos tocaban y los invitados se divertían, «Tengo que comunicarte un secreto. Has de saber que un ángel del Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera yo tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio si me respetas, el ángel te amará como me ama a mí», le dijo Cecilia a su esposo y se sentó en un rincón a cantarle a Dios en su corazón y a pedirle que la ayudase.
El Papa Gregorio XIII la nombró patrona porque había “demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música”. No corrían buenos tiempos en Roma para los cristianos y fueron condenados a morir de formas aberrantes. En el caso de Cecilia, primero lo intentaron en las termas de su propia casa, tratando de ahogarla con el vapor sin conseguirlo. Luego, llamaron a un verdugo para que le cortara la cabeza: la historia dice que éste dejó caer tres veces su hacha sobre ella sin conseguirlo, con lo que huyó despavorido abandonando a la joven ensangrentada pero viva. Aunque quedó maltrecha, murió finalmente tres días después.
Algunas fuentes mencionan que se debe a pintores del siglo XV que Santa Cecilia sea vinculada con la música, ya que en sus cuadros las mostraban tocando diversos instrumentos. Este festejo comenzó un 22 de noviembre con un evento realizado en Evreux, Normandía en el año de 1570 con un torneo de compositores de la época.
Posteriormente desde 1695 en Edimburgo se comenzó a celebrar con cierta regularidad a la música; de esta manera le siguieron otros países como Francia, España, Alemania, entre otros. Más tarde en Latinoamérica se siguió con la tradición de este día entre los años de 1919 y 1920 en Río de Janeiro, Brasil, hasta extenderse en el resto de América.
Feliz día a todos los músicos del mundo!!!!