InicioActualidadCRISTIANO RONALDO, MÁS QUE UN FUTBOLISTA

CRISTIANO RONALDO, MÁS QUE UN FUTBOLISTA

Si hay alguien que cumple a cabalidad la definición de persistencia y trabajo duro es Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro, su obsesión por el trabajo lo ha hecho un atleta como pocos, y contrario a estar en una liga de menor nivel, se mantiene en la élite a una edad en la que muchos hubiesen preferido ganar millones en una liga de menor nivel en Asia o Estado Unidos.

Desde su debut con el Sporting de Lisboa; su paso por el mítico Manchester United, Real Madrid y Juventus, ahora vuelve al club con el que cosechó grandes éxitos, el Manchester United, donde espera terminar su carrera y dejar en alto su legado para seguir acumulando distinciones en su palmarés.

Hijo menor de María Dolores dos Santos y del jardinero municipal José Dinis Aveiro, que lo bautizó con el nombre de Ronaldo en homenaje al político y actor estadounidense Ronald Reagan.

Se crio en un barrio obrero y a los diez años lo descubrió el Sporting de Lisboa, Cristiano Ronaldo jugaba por entonces en el modesto Andorinha, club de su Funchal natal y en el que su padre trabajaba como utilero. Cuatro años después, acordó con su madre dedicarse exclusivamente al fútbol.
Su padre murió en septiembre de 2005 de una afección hepática relacionada con el alcoholismo, con cincuenta y dos años, cuando Ronaldo contaba con veinte, a partir de ese momento CR7 se hace cargo de su madre y sus hermanos.

Cristiano es uno de los futbolistas más importantes del momento, siendo gran ejemplo para niños y jóvenes que quieren algún día ser como él, compagina de manera magistral su papel en el terreno de juego, la explotación de su imagen como reclamo publicitario y la expansión de sus negocios entre los que se cuentan hoteles, empresas textiles, perfumería, restaurantes, gimnasios y hasta una clínica de injertos capilares.

Su carácter filántropo queda demostrado en su solidaridad con los más necesitados, en los últimos años ha donado más de dos millones de euros a acciones solidarias además de colaborar con otras muchas causas sociales, preocupándose por casos concretos como el de Nuhazet Guillén, un niño canario que sufría cáncer en la columna vertebral y al que el jugador le pagó el tratamiento, aunque finalmente el proceso no tuvo éxito y Nuhazet perdió la batalla contra el cáncer. En 2014 CR7 comenzó a pagar el tratamiento de Erik Ortiz, que requiere de una operación de cerebro para salvar su vida.

Es donante de sangre, plasma y médula, por lo que ha dicho NO a los tatuajes. Este astro del fútbol mundial colabora con fundaciones como Aid Still Required, Cahonas Scotland, Save the Children o UNICEF, entre otras, incluso, ha hecho donaciones a diferentes hospitales, como al de Madeira, de donde es originario, en agradecimiento por salvar la vida a su madre.

A sus 36 años ya está cerca su retiro profesional, no se sabe cuánto tiempo pasará para poder disfrutar de otro futbolista con estas cualidades, mientras tanto solo queda seguir disfrutando cada partido de CR7 en los que siempre entrega el 100% de su rendimiento.

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente