Tener buenos hábitos alimenticias que contemplen una dieta equilibrada disminuye el riesgo de tener afecciones y complicaciones de salud. Una alimentación adecuada es una de las principales claves para mantenerse en óptimas condiciones. El estreñimiento es una de las dolencias que requiere de una alimentación sana para evitar que los síntomas empeoren. Se deben seguir las recomendaciones brindadas por el médico que sigue el caso. Según la Organización Mundial de la Salud, “Una dieta saludable ayuda a protegernos de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer”. Es muy recomendable incluir frutas saludables en la alimentación para ayudar a combatir el estreñimiento y disminuir los síntomas, aunque esta claro que la recomendación médica es fundamental en el tratamiento de esta patología. Algunas frutas que se aconsejas son, el Kiwi, además de ser rico en fibra, contiene vitamina C, vitamina E y vitamina A; la Piña, es una fruta que contiene bromelina, la cual ayuda a mejorar los procesos digestivos y el tránsito intestinal; la Toronja, se destaca por su alto contenido en fibra y puede ayudar a estimular el metabolismo; la Papaya: es una aliada para combatir el estreñimiento, gracias a su contenido de agua. Además, contiene papaína, una enzima que ayuda a digerir mejor las proteínas y a acelerar los procesos digestivos.
El estreñimiento se puede prevenir aumentando el consumo de alimentos ricos en fibra como las verduras, frutas y granos; realizar actividad física también puede contribuir; mantenerse hidratado con el consumo, especialmente, de agua; acudir al baño inmediatamente se sienta la necesidad de hacer deposiciones y realizarlo con paciencia; no automedicarse, evitar el uso de laxantes sin prescripción médica; tener en cuenta que el consumo de algunos medicamentos puede causar estreñimiento.