El dolor de cabeza es una de las dolencias más comunes que existen y a la que tienen que hacer frente muchas personas diariamente debido al acelerado ritmo de la vida moderna. Está asociado a múltiples factores -incluidos el estrés y la ansiedad- y puede afectar el normal funcionamiento del individuo que lo padece. Sin embargo, según expertos, se puede tratar no solo con medicamentos, sino también con pequeñas acciones en la vida diaria.
La hidratación es fundamental, ya que aporta al organismo el agua necesaria para su correcto funcionamiento, se puede combinar con la ingesta de jugos naturales, frutas o bebidas sin azúcar. Hábitos saludables como hacer ejercicio, bailar, pintar, escribir, meditar y descansar contribuyen a que el organismo esté en optimas condiciones y contrarrestan el estrés, si se realizan con cierta regularidad mitigan problemas de migraña y cefaleas. La oscuridad puede ser buena compañía para las personas con tendencia a sufrir dolores de cabeza, el hecho de apagar luces cuando se tiene una crisis ayuda a suavizar los síntomas y entrar en calma para sentirse mejor. Los lentes oscuros y las pantallas de protección para ordenadores y celulares son una buena opción como prevención. Establecer una rutina diaria para descansar los ojos es una excelente forma de evitar y tratar los dolores de cabeza, es por eso que los especialistas aconsejan las pausas activas en las que el individuo se aparta de las pantallas y enfoca a otro sitio durante unos segundos para ayudar al ojo a refrescarse y funcionar mejor. Utilizar frio y calor en el momento de una crisis permite calmar de manera natural la jaqueca, se aconseja acostarse para lograr relajarse y que los músculos del cuello y la cabeza se aflojen para que desaparezca la presión.
Visitar al médico es importante si los dolores de cabeza se presenten de manera constante para así recibir un adecuado diagnóstico y tratamiento que permitan prevenir enfermedades neurológicas.