InicioActualidadCOMO SER UNA "PERSONA VITAMINA"

COMO SER UNA «PERSONA VITAMINA»

Mariam Rojas Estapé, Psiquiatra licenciada en medicina y cirugía por la Universidad de Navarra es también conferencista y autora de los libros ‘Cómo hacer que te pasen cosas buenas’ y ‘Encuentra tu persona vitamina’, donde aborda claves fundamentales para gestionar las emociones, el estrés y las relaciones interpersonales.

A la luz de su obra se hará una descripción de «cómo ser una persona vitamina», esa que mantiene la risa contagiosa, la capacidad de asombro, la inocencia sana, las ganas de aprender… Aquella que pone ilusión y pasión en su vida.

Primero hay que identificar que es un persona tóxica, es posible que nazca con ciertos rasgos que determinen esa tendencia en cuyo caso podría rozar lo patológico y se manifestaría a través de trastornos mentales o psicopatía,  pero la verdad es que no suelen ser tan frecuentes como los factores adquiridos, como por ejemplo, una mala gestión emocional o tener ideas equivocadas frente a las relaciones sociales.

Como dice la autora del libro, una persona no es tóxica per sé, lo que sucede es que el efecto que produce en el otro es una intoxicación de cortisol, una alteración en el organismo, una activación en el sistema de alerta, que incluso puede producir dolor corporal.

Las personas tóxicas tienen una tendencia a ser agresivas e invasivas, no respetan los espacios del otro y juzgan constantemente la vida de los demás, suelen ser irónicos y hacen comentarios con intención de indisponer, el malestar es una constante en sus vidas y esta actitud termina generando incomodidad y rechazo volviéndose muy agotador y estresante para quienes comparten su entorno.

La buena noticia es que a pesar de los traumas o dificultades que se puedan presentar en la vida se puede dejar de ser una persona tóxica y convertirse en persona vitamina, para ello solo se necesita hacer conciencia de como se está viviendo y querer sanarse para lograr bienestar.

También es cierto, que existen personas vitamina por naturaleza, que enfocan la vida con alegría y que encuentran en las situaciones complejas oportunidades para crecer y ser felices.

La doctora define la felicidad como vivir instalado de forma sana en el presente, habiendo superado las heridas del ayer y mirando con ilusión el futuro. «La felicidad no es lo que nos pasa, sino cómo lo interpretamos».

Activar la oxitocina en el organismo permite establecer mejores lazos humanos y esto se logra a través del contacto con el otro, en una caricia, un beso, un abrazo, un masaje, todo lo que este ligado a sensaciones de bienestar y de placer que reconforten, generen paz y contribuyan a mejorar el estado de animo.

Prácticas como el mindfulness, la oración, la meditación, la arteterapia ayudan a conectar con la trascendencia y proporcionan un estado de relajación que se percibe en el entorno.

Otro ingrediente fundamental que tienen las personas vitamina es que son apasionadas, cuando se introduce pasión a la vida surgen cambios neurológicos importantes en el cerebro; actuando desde la ilusión, la gente lo capta, lo percibe y comienzan a suceder cosas maravillosas. Alguien con ilusión se convierte en persona vitamina. Trabajar con ilusión y confianza en sí mismo mejora la salud física y psicológica y abre un mundo entero de oportunidades.

Ser una persona vitamina consiste en convertirse en la mejor versión de sí mismo.

 

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente