InicioActualidadCERRAR BRECHAS EN LA ATENCIÓN DEL ASMA

CERRAR BRECHAS EN LA ATENCIÓN DEL ASMA

El 5 de mayo de 1998 se realizó en España, propiamente en la ciudad de Barcelona, el primer encuentro mundial sobre el asma con la intención de educar y concienciar sobre esta enfermedad que afecta los pulmones. Desde aquella fecha se institucionalizó la celebración del día mundial del asma el primer martes de mayo de cada año.

El asma es una patología de las vías respiratorias que ocasiona que los pulmones no funcionen de manera correcta. Esto ocasiona que tanto la entrada como la salida del aire no sean de calidad por una inflamación crónica del aparato respiratorio.

Quienes la padecen son muy susceptibles a los cambios climáticos, el humo, el polvo y las sustancias químicas que pueden ocasionar una crisis de importantes consecuencias.

Entre los principales síntomas que puede manifestar una persona que sufre de asma se encuentran:

  • Sensación de ahogamiento y opresión en el pecho
  • Presencia de sonidos similares a los de un silbido
  • Dificultad para respirar
  • Tos persistente que se incrementa en las noches con secreción y mucosidad

En 2022 el lema para el Día Mundial del Asma es: «Cerrar brechas en la atención del asma». La idea es suplir las deficiencias en la atención de esta patología para que el paciente no sufra.

Con el objetivo de involucrar a los pacientes en el conocimiento y manejo de su enfermedad se han hecho campañas en las distintas celebraciones de cada año enfocadas en el «control del asma», en que «se acaben las muertes por asma» y se descubran los «conceptos erróneos» que existen alrededor de esta. Para ello se pretende  abordar los mitos y creencias erróneas más comunes sobre la enfermedad para que el paciente los conozca y pueda beneficiarse de los avances que existen en su tratamiento.

Es importante destacar que el asma no es una enfermedad infecciosa, puede presentarse a cualquier edad y las personas que la padecen pueden realizar actividad física siguiendo las recomendaciones medicas.

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente