InicioActualidadCARLOS VIVES IDENTIDAD DE LA CULTURA CARIBE COLOMBIANA

CARLOS VIVES IDENTIDAD DE LA CULTURA CARIBE COLOMBIANA

La Universidad del Norte en el marco del concierto Euro-Caribe, que tendrá lugar el 29 de septiembre a partir de las 6 de la tarde, entregará el doctorado honoris causa en ciencias sociales de dicha universidad al cantante colombiano Carlos Vives. Ésta es la máxima distinción que ofrece la institución haciendo un reconocimiento especial a los personajes que, a través de su profesión, promueven la cultura e identidad del caribe colombiano. UniNorte destacó que el consejo directivo de la universidad fue quien determinó la decisión de otorgarle esta distinción al artista samario como una forma de exaltar su legado que ha aportado tanto en la preservación y proyección a nivel mundial de las tradiciones musicales de esta zona del país. De la misma manera, se hará el lanzamiento del libro – también de parte de la alma máter- «Carlos Vives: caribe universal», que resalta la labor del emblemático cantante.

El rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel, ha destacado de Carlos Vives su contribución al desarrollo de la cultura de la región, que es uno de los principios de esta universidad barranquillera, y lo coloca al lado de artistas como Lucho Bermúdez, Gabriel García Márquez o Alejandro Obregón, que dieron los primeros pasos para que la cultura caribeña encontrara un espacio en el ámbito nacional e internacional. “Carlos Vives ha preservado y promovido ese legado del Caribe colombiano, llevándolo a los oídos del mundo. Sin embargo, Vives no delimitó su interés cultural a la región, sino que ha integrado, en su obra, los ritmos de todo el país y sus alrededores, para crear un proyecto musical que supera las fronteras del regionalismo. En este proceso encontró un sonido nacional; halló en sus propuestas musicales a una Colombia unida por sus tradiciones. La música de Carlos Vives, podría decirse, explora el ser caribe, el ser colombiano, el ser latinoamericano. Divulga nuestra inmensa diversidad”, destacó Meisel en el prólogo del libro Carlos Vives: caribe universal.

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente