InicioActualidadAVANZA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN MEDELLÍN

AVANZA LA MOVILIDAD ELÉCTRICA EN MEDELLÍN

La Movilidad Sostenible es el programa mediante el cual EPM busca incentivar la creación y liderar el ecosistema de Movilidad en conjunto con los entes gubernamentales para realizar las acciones necesarias que permitan la masificación de la movilidad eléctrica, en principio en el Área Metropolitana del Valle del Aburra y luego en los otros territorios donde el Grupo EPM tiene presencia. La movilidad eléctrica involucra todos los medios de transporte cuya locomoción se realiza a través del uso de energía eléctrica. Esta iniciativa busca desarrollar proyectos que contribuyan a la sostenibilidad del medio ambiente y se refleja con la puesta en marcha y operación de la movilidad eléctrica y todo lo que ella implica.

Origen
La tecnología sobre la cual se desarrolla la movilidad eléctrica no es nueva en el mundo; de hecho, los primeros automóviles fueron propulsados por electricidad. Desde otra óptica, Medellín con su sistema de transporte masivo Metro, los Metro Cables y el Tranvía de Ayacucho es pionera en Colombia en el uso de la movilidad eléctrica, brindando servicios seguros y eficientes, que contribuyen a la conservación del medio ambiente.

  • Algunos datos para resaltar:
    En 2009 evaluación de la factibilidad de la participación de EPM en el ecosistema de movilidad eléctrica en Colombia.
  • En 2012 implementación de un piloto de 10 vehículos eléctricos Mitsubishi I-MIEV y 12 motos eléctricas.
  • En 2013 se impulsó el uso de esta tecnología entre los ciudadanos y las empresas que desarrollan sus actividades en el Valle de Aburrá.
  • En junio de 2016 se inició con la operación comercial de la oferta y con la promoción del ecosistema de movilidad eléctrica.
  • En junio de 2017 EPM adquirió un bus eléctrico de 8 metros 100% eléctrico, que es utilizado para realizar pruebas piloto sobre la operación y funcionamiento de estos vehículos, así como para el transporte de sus funcionarios.
  • En abril de 2018 la Secretaría de Movilidad de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y EPM pusieron en operación para el sistema Metroplus un bus articulado 100% eléctrico con capacidad para 180 pasajeros.
  • En mayo de 2019 se realizó el lanzamiento del programa de taxis eléctricos de EPM y la Alcaldía de Medellín, el cual pone en operación los primeros vehículos de este tipo en la ciudad.
  • En septiembre del año 2019 el sistema Metro Plus incluyó en su operación 64 buses eléctricos.
  • A partir del año 2020 el mercado generó una dinámica importante en el lanzamiento y venta de vehículos eléctricos, poniendo a Colombia como el referente en la adopción de esta tecnología a nivel suramericano.
  • Al cierre del mes de junio del año 2.022, en el Valle de Aburrá circulan más de 3.200 vehículos eléctricos (PHEV y BEV).

Beneficios de la movilidad eléctrica
Los vehículos están exentos de pico y placa en todo el Valle de Aburrá.

  • Cero emisiones de CO2 por el uso de vehículos 100% eléctricos, o bajas emisiones con los híbridos enchufables.
  • Bajo nivel de contaminación por ruido (menos de 30 decibeles).
  • Ahorros de hasta el 60% de los costos estimados para el mantenimiento.
  • Aporte a la calidad del aire.

En Colombia existe un número importante de marcas de autos de alto reconocimiento internacional que distribuyen vehículos eléctricos de diversos precios y aplicaciones, de acuerdo con la necesidad y uso de los clientes.

También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente