InicioActualidad5G, QUINTA GENERACIÓN DE REDES MÓVILES

5G, QUINTA GENERACIÓN DE REDES MÓVILES

La denominación de 5G se refiere a la quinta generación de redes móviles que se conoce. Atrás quedó la antigua red de 1G, que solo permitía hablar desde los primeros teléfonos móviles. La tecnología 2G introdujo los SMS. La conexión a Internet llegó con la 3G y después la banda ancha con la 4G, con la que se pudieron reproducir videos en tiempo real (streaming), a lo que ya estamos acostumbrados pero que hace un tiempo atrás era algo inimaginable.

Esta generación de redes de telecomunicaciones se empezó a introducir en el mercado a finales de 2018 y continúa expandiéndose por todo el mundo. Más allá de la mejora de la velocidad, se espera que la 5G desate un ecosistema masivo de LoT (Internet de las cosas) donde las redes pueden satisfacer las necesidades de comunicación de miles de millones de dispositivos conectados, con las compensaciones correctas entre velocidad, tiempo de respuesta en la red y costo.

El 5G permite navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. Se puede, por ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos. Podemos aumentar el número de dispositivos conectados e intercambiar información en tiempo real. De acuerdo con la consultora GSMA, se espera que a nivel global, la implementación de 5G se encuentre, hacia 2025, con una cobertura de un tercio de la población y dará soporte estimado a 1,200 millones de conexiones.

En algunos países la implementación de esta tecnología está causando polémica, en Estados Unidos por ejemplo, en el sector aeronáutico no la ven con buenos ojos por las potenciales disrupciones con los altímetros de los aviones, lo curioso es que en Europa no sucede lo mismo y el despliegue de estas redes ha transcurrido sin problemas. La clave está en el uso de las frecuencias, mientras que en Europa se han usado frecuencias algo más bajas y lentas que van desde los 3,4 a los 3,8 GHz, en Estados Unidos se han usado frecuencias entre los 3,7 y los 3,98 GHz, las cuales son muy cercanas a las que usan los radioaltímetros de algunas aeronaves. Estos artefactos operan en frecuencias entre los 4.2 y 4.5Ghz. Por eso es que, las aerolíneas advirtieron que el país podría estar enfrentándose a una «posible interrupción masiva en el transporte de personas y bienes».

La preocupación expresada por las compañías aeronáuticas llevó a que dos de los operadores de telefonía celular más grandes de Estados Unidos AT&T y Verizon, anunciaran que retrasarían el lanzamiento de redes 5G cerca de los aeropuertos. Se espera que todo esto tenga una pronta solución por el bien de la humanidad pues algunos expertos aseguran que la tecnología 6G ya está en proyectos para un futuro muy próximo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
También te podría interesar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Lo más reciente